martes, 2 de julio de 2013

Calacoru: Un bosque mediterráneo hecho con lanas

Calacoru: Un bosque mediterráneo hecho con lanas. Des de hace algo más de un año formo parte de un grupo en el que quedamos, más o menos mensualmente, y hacemos manualidades (bordados, costura, ganchillo, punto...) Ellas, y digo ellas porque da la casualidad que solo somos chicas, son el grupet de les arts.

Hasta ahora, además de los proyectos a nivel individual de cada una de nosotras, no habíamos logrado finalizar ninguna de las mil ideas que se nos han ido ocurriendo (es muy difícil ponerse de acuerdo!) Pero hoy podemos decir que lo hemos logrado!

A principios de marzo la Universidad de Barcelona se puso en contacto con nosotras, y con otros grupos de ganchiller@s para que colaboraramos en un proyecto que habían ideado: hacer un bosque mediterraneo con lanas. Para ello cada grupo se ha encargado de realizar una parte, en nuestro caso nos ocupamos de un arbusto: el galcerán.

No sé si habéis oído hablar de él, es muy parecido al acebo (planta típica de navidad) En este caso, para que os hagáis una idea...aquí tenéis una foto:


Visto esto, y con las lanas en la mano (lanas cedidas por coats) nos pusimos manos a la obra!
Lo primero de todo fué decidir el patrón de las hojas (ya que hojas hay de muchas formas!) 
Como tenemos alguna que otra experta en temas ganchilleriles, hicimos varias pruebas y esta, de la mano de Judit de AmigurumisFanClub, es la que escogimos.


Así que ya no nos quedaba más que ponernos manos a las lanas, repartimos el material y...¡a trabajar!

Aquí tenéis algunas pruebas, esta vez de la mano de una de nuestras artistas (también de la fotografía) Astrid Torra:


A partir de aquí todo fué muy fácil. Cada una de nosotras ibamos avanzando por nuestra cuenta (o no...ya que siempre hay mil cosas importantes que hacer!) hasta que llegó el día en que decidimos que había que empezar a montar las ramas (no os voy a mentir...el día llegó porque estaba llegando la fecha del montaje en la universidad de barcelona!)

Así que había que idear la manera de montar el arbusto, para lo que contamos con las ideas de Carme, de Desquitllèbit i, una vez más, de Judit. Nos pareció que la manera más sencilla seria con una estructura de alambre, una cosa como esta:


Y esta fué una de las cosas que nos dió más trabajo! Quizás porque el ganchillo és más entretenido...jejej!




Una vez que tuvimos unas cuantas ramas preparadas, y acabar de decidir cuál seria la mejor manera para sujetarlas no nos quedaba más que presentarnos el día del montaje a la universidad de barcelona, y eso es lo que hicimos ayer.







¿Qué os parece? ¡És de ganchillo, eh!


Si esto os gusta no podéis perderos el resto de flora y fauna que habra expuesto a partir del jueves 27 de junio en el Edificio Historico de la Universidad de Barcelona! (en la plaza universitat).

Aquí tenéis la información:


Ester

jueves, 9 de mayo de 2013

d'esquitllèbit: el vermut amb el Grupet de les Arts

d'esquitllèbit: el vermut amb el Grupet de les Arts: no és que des que no n'he parlat no hi hagi hagut trobades del grupet... simplement no he pogut fer-ne les entrades al blog, però ja comença a ser hora de reprendre el tema!

doncs dissabte passat vàrem quedar per a fer el vermut al Convent de Sant Agustí. Ja us n'he parlat d'altres vegades, però és un lloc molt agradable... amb una terrasseta a l'atri del què havia estat el convent.



érem unes quantes i vam estar treballant en el projecte "Ciència i punt", de la Universitat de Barcelona. ens ha tocat de fer un galzerà, i ja ens hem posat mans a l'obra amb les fulles i les boletes vermelles... ara ve l'estiu, però sembla que vingui nadal!!!






a veure si més endavant us explico més coses sobre aquesta exposició, i us puc ensenyar l'arbust que ens ha tocat ja acabat! de moment tenim una pila de fulles i boles...



lunes, 10 de diciembre de 2012

martes, 13 de noviembre de 2012

El Grupet de les Arts



El Grupet de les arts nace a raíz del movimiento “Handmade”, con la necesidad de socializar todas aquellas ramas de las cosas hechas a mano: costura, bordado, media, crochet…

A partir de las precursoras, las abuelitas modernas, creamos una nueva versión, a nuestra manera, a través de un grupo en facebook. Nuestro objetivo principal: poner en común ideas, conocimientos, proyectos, eventos y cualquier cosa que se cruce en nuestro camino.

Nos reunimos una vez al mes, ¡o eso intentamos! Continuamos con nuestros proyectos mientras aprovechamos para tomar algo, para charlar de temas tejeriles, para aprender y admirar lo que hace una o la otra y dejar que adulen nuestro propio trabajo (y así subirnos de golpe el autoestima, que no va nada mal!) o incluso para dejar volar la imaginación con ideas que nos gustaría llevar a cabo (y seguramente algún día se harán realidad!)


Ester Corujo Garcia
Miembro del Grupet


miércoles, 23 de mayo de 2012

Primera Entrada

Hola,

Tan solo un pequeño post para celebrar el nacimiento del nuevo blog del grupet {de les arts}.